Si alguna vez has sentido que tu cafetera portátil no saca todo el sabor que esperabas… no estás solo. Aquí te contamos los errores más comunes (y cómo solucionarlos).
No es la cafetera, es cómo la usas
Las cafeteras espresso portátiles son una maravilla para quienes amamos el café en cualquier lugar: en la montaña, en el coche, en la oficina o de viaje. Pero incluso los mejores modelos pueden decepcionar si cometemos fallos básicos en su uso.
En esta guía descubrirás los errores más comunes al usar una cafetera portátil y cómo evitarlos para sacarle el máximo partido.

☕ 1. Usar café molido inadecuado
🔻 Error: Utilizar café demasiado fino o demasiado grueso.
🔧 Solución: Usa molido medio-fino, similar al de una moka italiana. Si usas cápsulas, asegúrate de que sean compatibles.
💡 TIP: Si usas café molido propio, invierte en un buen molinillo manual o eléctrico.
🌡️ 2. Temperatura del agua incorrecta
🔻 Error: Echar agua hirviendo o muy fría.
🔧 Solución: El agua ideal para espresso está entre 88 y 94 °C. Algunas cafeteras portátiles autocalientan el agua, pero si usas una cafetera portátil espresso manual, caliéntala previamente (¡sin que hierva!).
⚠️ Agua demasiado caliente = sabor quemado
⚠️ Agua fría = extracción pobre
💧 3. No prelavar la cafetera antes de usarla
🔻 Error: Usar la cafetera en frío, especialmente en invierno.
🔧 Solución: Llénala primero con agua caliente para calentar los componentes. Así evitarás que el café pierda temperatura al contacto con superficies frías.
💥 4. Presión insuficiente en cafeteras manuales
🔻 Error: Bombear muy rápido o con poca fuerza.
🔧 Solución: Practica un bombeo lento, constante y firme. Esto mejora la crema, la extracción y la calidad general del espresso.
☕ Un buen espresso portátil necesita algo de técnica. ¡No te frustres las primeras veces!
🔌 5. Confiar en la batería sin verificar
🔻 Error: Llevar la cafetera de viaje sin comprobar la carga.
🔧 Solución: Asegúrate siempre de:
- Que la batería esté completa
- Llevar un cable USB-C o cargador 12V
- Tener un power bank potente si es posible
🧽 6. No limpiar la cafetera tras cada uso
🔻 Error: Dejar residuos de café dentro.
🔧 Solución: Limpia con agua cada pieza tras su uso. No lo dejes para “después”. El café seco puede generar mal sabor y obstrucciones.
🧼 Limpieza = mejor sabor y mayor vida útil del aparato
📦 7. No revisar compatibilidades con cápsulas
🔻 Error: Usar cápsulas de otro sistema (ej. Dolce Gusto en una cafetera para Nespresso).
🔧 Solución: Revisa el tipo exacto de cápsulas compatibles. Algunas cafeteras traen adaptadores, pero no todas sirven para múltiples sistemas.
🕒 8. No esperar el tiempo necesario de calentamiento
🔻 Error: Interrumpir el calentado antes de tiempo (en modelos con batería o 12V).
🔧 Solución: Espera siempre el ciclo completo. Algunas máquinas tienen luces o señales acústicas para avisarte. Sé paciente, tu café lo agradecerá.
🧳 9. No usar agua de buena calidad
🔻 Error: Utilizar agua del grifo con exceso de cloro o cal.
🔧 Solución: Usa agua filtrada o embotellada para evitar sabores extraños y alargar la vida de la cafetera.
🪛 10. Forzar piezas o cierres mal colocados
🔻 Error: Cerrar con fuerza el compartimento de café o mal colocar la tapa.
🔧 Solución: Asegúrate de que todo encaje con suavidad. No aprietes de más. En algunos modelos, forzar puede dañar juntas o roscas.
✅ Resumen final: Disfruta más, comete menos errores
Las cafeteras espresso portátiles son una herramienta fantástica, pero como todo, tienen su curva de aprendizaje. Ahora ya sabes lo que no debes hacer y cómo sacarles todo el jugo (o café, mejor dicho).
🚀 ¡Aprende más y disfruta aún más de tu cafetera portátil!
¿Te ha gustado esta guía? No te pierdas otros contenidos prácticos en nuestra sección Guías prácticas para sacar el máximo partido a tu cafetera espresso portátil: